Testimonios
de quienes no pueden utilizar las aceras para transitar con silla de
ruedas por el centro de Sevilla porque el Ayuntamiento ha cubierto los
badenes de las aceras para dotar de más espacio a las sillas de las
cofradías.
Un año más, el Ayuntamiento de Sevilla desprecia a las personas que han de desplazarse en silla de ruedas al asfaltar los badenes de las aceras.
Para
nuestro Alcalde lo importante es poner el máximo número de sillas. ¡¡LO
HAN VUELTO A HACER!! A pesar de que lo denuncié el año pasado en El
Público en Canal Sur Radio y, que me aseguraron desde el Ayuntamiento
que eso se hacía porque no era sitio de paso para nadie, y que dijeron
que este año no se haría de nuevo…lo han vuelto a hacer!
En
la primera foto, tomada en La Campana, vemos como el único badén que
dejan libre, lo usan para almacenar vallas y, la segunda foto, está
realizada en el cruce a la Plaza del Duque.
La
gente puede pasear encima de la acera, pero yo, con mi silla de ruedas,
he de ir a la fuerza por abajo, compartiendo la calzada con los coches.
No está cortado el tráfico las 24 horas, sólo durante el paso de las
procesiones, y a los que como yo queremos/tenemos que hacer algo en el
centro el resto del tiempo, obligatoriamente tenemos que renunciar a
usar la acera subiendo por los sitios habituales.
Evidentemente a mi indignación sumo que este gasto sigue siendo lamentable.
Una vez más… GRACIAS al Ayuntamiento de mi ciudad!!!
Nunca
voy al centro en Semana Santa porque todo son obstáculos, gente que van
muy perdida mirando al infinito, la cera en el suelo, los palcos
desmontados esperando a que recoloquen sus sillas… Esa zona, para los
que vemos el mundo “sentados” puede llegar a ser bastante estresante.
Pero cuál fue mi sorpresa, que el otro día por la mañana,
me quise aventurar a dar un paseo por la zona de La Campana, y de
repente me vi que la circulación sí que estaba abierta a los coches y me
quise montar en la acera para dejar paso sin molestar, y me doy cuenta
que las subidas que tan bien conozco de todo el año, las han tapado con
asfalto para no perder el hueco a 2 o 3 sillas de maderas.
Desde
entonces no dejo de darle vueltas a la cabeza ¿es más importante de
verdad que ahí se puedan poner un par de sillas para ver unas
procesiones que duran 5 horas, a que una persona discapacitada en silla
de ruedas pueda pasear durante el resto del día por encima de las aceras
como cualquier persona normal??
Además
del dinero que eso supondrá, ¿no se les caerá la cara de vergüenza
después de lo que nos está costando conseguir una Sevilla “accesible y
adaptada”, el quitar las rampas de las aceras para dárle más importancia
a los “palcos”?
Foto del año pasado:
Fuente: https://laicismo.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario